El gobierno nacional anunció la flexibilización del cepo a las exportaciones de carne de vaca de las categorías D, E y F y, acordó con los frigoríficos exportadores una oferta adicional de carne de 20.000 toneladas para cubrir la demanda interna durante las fiestas. Se mantendrá la prohibición de exportar siete cortes de carne.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se reunió esta tarde con los presidentes de las cuatro entidades agropecuarias. El pan presentado establece los lineamientos de la política hacia la ganadería argentina para los próximos dos años y establece un esquema de beneficios para los productores. Consta de una línea de créditos por 100 mil millones de pesos a tasa subsidiada para aumentar la productividad. Además, el sostenimiento de los cortes preferidos para el mercado interno a precios accesibles; la creación con rango institucional de un Consejo Consultivo con representantes de toda la cadena y un nuevo esquema de exportaciones destinado a mercados emergentes.

El funcionario presentó el escenario actual de la ganadería bovina en base a información oficial convalidada por el INTA, SENASA, las universidades nacionales y que fue avalada este martes por los equipos técnicos de las entidades. “Vamos a aumentar la productividad porque queremos producir más carne, con un horizonte claro para los próximos dos años: recuperar nuestro stock ganadero”, sostuvo el ministro.

Domínguez anunció la apertura total para las vacas categoría D, E y F con destino a mercados emergentes, un pedido específico de las entidades. Además, se destacó el cumplimiento de todos nuestros compromisos internacionales: Cuotas Hilton, 481, Israel, EE.UU, Chile y Colombia.

El titular de la cartera agropecuaria confirmó el sostenimiento de los 7 cortes preferidos por los consumidores en el mercado interno: asado, tapa de asado, vacío, matambre, falda, paleta, nalga y/o cuadrada, y anticipó un acuerdo con los frigoríficos exportadores para destinar una oferta adicional de carne, en el mes de diciembre, de 20 mil toneladas.

Participaron del encuentro el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni; su par de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; y por Coninagro, Elbio Laucirica. Dominguez, en tanto, estuvo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, que participó en forma remota. También estuvieron la vicegobernadora de Entre Ríos, María Laura Stratta; el ministro bonaerense de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y la titular de la cartera pampeana de Producción, Fernanda González.

Compartir