El Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba (CIAPC) y la Asociación Gremial de Empleados de Comercio (AGEC), firmaron un convenio por el cual los ingenieros agrónomos y profesionales de las ciencias agropecuarias que trabajan bajo el régimen de empleados de comercio tendrán un incremento del 25% en sus haberes en concepto de título y matrícula profesional.

Este acuerdo se logró luego de intensas gestiones por parte de la conducción del Colegio en virtud de los reclamos de colegas que se desempeñan en el sector comercial y bajo el convenio de trabajo correspondiente.

El documento hace referencia a las tareas que son llevadas a cabo por profesionales en el marco de la Ley provincial Nº 9164, así como la comercialización de semillas, fertilizantes y otros productos de la actividad agronómica.

La remuneración adicional del 25% se otorga sobre el básico (bruto) de la categoría de “Auxiliar  Especializado b)”, que será acumulativa a cualquier otro rubro adicional que pudiera corresponder.

“Este es un hito importante para la profesión. Hoy contamos con una herramienta que nos permite que los profesionales de las ciencias agropecuarias que ejercen bajo el convenio de empleados de comercio tengan un beneficio concreto sobre su haber y sea a partir de la jerarquización y reconocimiento del título y la matrícula profesional”, manifestó el ingeniero agrónomo Daniel Cavallín, presidente del colegio profesional.

Por su parte, Pablo Chacón, secretario general de AGEC, sostuvo que éste es un camino que se abre para los profesionales. “De acá para arriba, todo es superable. Nosotros sostenemos la actividad sindical que discute paritarias para no dejar solo al trabajador y mejorar sus condiciones laborales. Sabemos que la discusión salarial de un trabajador frente al empleador, en términos individuales, es muy difícil”, remarcó.

Este convenio, firmado por las autoridades de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Actividades Civiles, AGEC y el CIAPC, tiene aplicación en toda la provincia de Córdoba, aun cuando se trate de sucursales de casas matrices fuera de la provincia. La vigencia a partir del 20 de junio del 2022.

Compartir