El gobernador Schiaretti estuvo presente este miércoles en el brindis de la Mesa de Enlace Córdoba, del que participó el periodismo agropecuario provincial.

En el encuentro que tuvo lugar en un conocido salón de fiestas del Camino a San Carlos, el mandatario provincial destacó el trabajo conjunto que realiza la Provincia con el agro. Como ejemplo resaltó la pavimentación de caminos secundarios y terciarios de manera mancomunada a los productores, que son los beneficiarios, y ponen una parte del dinero, en tanto que la otra parte la aporta el Estado y es proveniente del impuesto inmobiliario rural.

“Para que este modelo sea de mayor confianza, se generó un Consorcio que lo preside un integrante de la Mesa de Enlace. Hicimos 200 kilómetros de pavimento en dos años a través de este programa y tenemos otros 200 en marcha”, expresó Schiaretti.

El gobernador, quien estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, resaltó que en Córdoba se consiguió dar previsibilidad y certezas a la dirigencia agropecuaria, lo que les permite trabajar tranquilos para conseguir beneficios para Córdoba. “Acá se piensa distinto, pero se trabaja juntos”, sostuvo.

También se hizo un momento para criticar duramente a las retenciones, a las que calificó como “un impuesto absurdo que penalizan a la producción cordobesa”.

“De Córdoba se llevan este año 270 mil millones de pesos en concepto de retenciones al Tesoro Nacional. Lo que corresponde, en un país que pretende ser federal, es que Edenor, Edesur y Aysa no reciban más subsidios y sean responsabilidad del AMBA”, enfatizó.

“Esa plata debe quedar en Córdoba y circular en Córdoba. Es plata de Córdoba”, concluyó el gobernador.

El evento fue convocado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba, para despedir el año y compartir un momento de camaradería con personalidades de distintos sectores de la sociedad y el periodismo agropecuario.

Compartir