Luego de una de las peores campañas agrícolas para la provincia de Córdoba, las perspectivas para la campaña 2023/24 de trigo serían más favorables en términos productivos como consecuencia de una mejora en los registros pluviales. Sin embargo, los precios que enfrentaría el productor serían más bajos.
En este contexto y bajo las condiciones actuales, el margen bruto sería positivo para el cereal, pero cuando se incluye el arrendamiento y otros gastos de estructura en un planteo que combine trigo con soja de segunda el resultado es negativo en toda la provincia.
El área sembrada de trigo en la campaña 2023/24 para Córdoba se estima en 872 mil hectáreas, 15% por debajo del área del ciclo pasado. Luego del récord en 2019/20 de más de 1,6 millones de hectáreas, la superficie destinada al cereal ha disminuido debido a los menores perfiles hídricos con los que actualmente cuenta la provincia.
A nivel nacional el avance de siembra del trigo es de un 50%, según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGyP), 17% por debajo de la campaña anterior para esta misma fecha y 13% por debajo del promedio de las últimas cinco campañas. Por su parte, el avance de siembra del cereal en la provincia de Córdoba se encuentra en un 30% según datos de la Bolsa de Cereales local, mostrando un retraso con respecto a la campaña anterior, cuya área implantada a la fecha se encontraba en un 36%, como consecuencia de la falta de agua en el perfil, siendo la zona sur y este las más afectadas.
Descargue el informe completo aquí
Fuente: BCCBA