Las autoridades ucranianas se mostraron este lunes esperanzadas en que durante esta semana se retome la exportación de cereales, en el marco del acuerdo firmado el viernes en Estambul por Kiev y Moscú.
El ministro de Infraestructura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, sostuvo en una conferencia de prensa que se esperaba “que el acuerdo comience a funcionar y que se establezca un centro de coordinación en Estambul en los próximos días”. “Estamos preparando todo para comenzar esta semana”, agregó.
Para el ministro, el principal obstáculo para la reanudación de las exportaciones es el riesgo de bombardeos rusos, por lo que pidió tanto a Turquía como a las Naciones Unidas, los garantes del acuerdo, que garanticen la seguridad de los convoyes ucranianos.
“Si las partes no garantizan la seguridad, no funcionará”, advirtió el ministro.
Rusia y Ucrania firmaron el viernes en Estambul un acuerdo mediado y supervisado por la ONU y Turquía que permite reanudar las exportaciones de granos ucranianos a través del mar Negro, bloqueadas a partir de la guerra, así como de cereales y fertilizantes rusos, afectados por las sanciones internacionales, y que busca aliviar la crisis alimentaria global desatada por la guerra.
Al día siguiente, Moscú lanzó un ataque en la zona portuaria de la ciudad de Odesa, pero argumentó que destruyó un galpón con misiles enviados a Ucrania por Estados Unidos y aseguró que respetaría el acuerdo.
El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, aseguró este lunes que nada obstaculiza la exportación de grano ucraniano desde el puerto de Odesa.
“La terminal de grano del puerto de Odesa se encuentra a una distancia considerable de la parte militar, no hay ningún obstáculo para que el grano empiece a exportarse a los clientes, tal como lo estipulan los acuerdos firmados en Estambul”, dijo en una rueda de prensa en el Congo, en el marco de su gira por varios países de África, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik.
exportación de cereales