El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, Eduardo Borri, dijo días atrás que las ventas al exterior de maquinaria agrícola cierran el año con un 60% de incremento, lo cual implica alrededor de 80 millones de dólares.

“Este aumento debería continuar y en 2022, estar por arriba de los 100 millones de dólares. Si bien es importante el crecimiento, aún es muy inferior a lo que tuvimos en 2012 que fueron 250 millones de dólares. Creemos que es importante que esté presente la banca pública ofreciendo créditos a tasa cero en dólares para el mercado internacional, esto ayudaría a impulsar muchísimo las ventas de origen argentino en el exterior”, dijo Borri.

Por último el directivo resaltó que “los desafíos para 2022 son mantener y cumplir con los niveles de venta y entregas y seguir investigando y aplicando la mejor tecnología mundial en desarrollo. La innovación y desarrollo tecnológico de los productos es permanente y requiere un gran esfuerzo por parte de las empresas para mantener los mejores estándares de calidad y productividad de sus máquinas”.

Impulsadas por este escenario, por las ganas de reencontrarse y vivir la pasión por los fierros, las empresas integrantes de CAFMA, desembarcarán con toda la tecnología, innovación y calidad que caracteriza a la maquinaria agrícola en Expoagro 2022 edición YPF Agro del 8 al 11 de marzo de 2022.

Las empresas nucleadas en CAFMA:

● Ocupan aproximadamente 30.000 empleados en forma directa con un número similar en el área de distribución y servicios.

  • Desarrollan equipos para el rubro de Sembradoras, Tractores, Pulverizadoras, cabezales de Cosechadoras, tolvas autodescargables y Cosechadoras.
  • Generan una facturación estimada en la cadena de valor de U$S 3 mil millones.
Compartir