El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso visitó la localidad de San Agustín y entregó al Consorcio de Conservación de Suelos Santa Rita, un tractor marca Pauny y un aporte económico de $ 1.100.000 para la elaboración del plan básico.
El pasado 7 de julio, con motivo de la celebración del día internacional de la conservación de suelos, el ente recibió un kit completo de maquinaria conservacionista (una niveladora de arrastre; un juego de palas en tándem; un arado nivelador – terraceador). Esto permitirá fortalecer la tarea que los productores vienen llevando adelante en sus campos.
Las entregas forman parte de las acciones que, desde la Dirección de Conservación de Suelos dependiente de la Secretaría de Agricultura, se realizan para apoyo técnico, financiero, administrativo y logístico de todos los consorcios, conformados íntegramente por productores, que trabajan en el territorio cordobés para combatir los efectos de la erosión hídrica y eólica.
Busso destacó la decisión del gobernador Schiaretti de fortalecer la articulación público-privada. “Avanzar en esa dirección nos permitió marcar una antes y un después en las tareas de conservación, para mejorar el presente y cambiar el futuro”, dijo el ministro y tras su discurso firmó los comodatos de cesión del vehículo entregado, que se utilizará para trabajos prediales e intra-prediales.
En el acto participaron además del intendente local Iván Ortega, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; el director de Conservación de Suelos y Manejo de Aguas, Eugenio Fernández; el legislador Carlos Alesandri y Gustavo Esmoríz, técnico del consorcio Santa Rita.
Convenio para la zona periurbana
En la oportunidad se firmó un convenio entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el municipio, con el objetivo de implementar el denominado Manual de Gestión Responsable de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario y Promoción Agroforestal en Áreas Periurbanas.
Se trata de un protocolo elaborado por los técnicos y especialistas de la cartera productiva, sobre todo de los profesionales que desarrollan su actividad en la Dirección de Fiscalización y Control, órgano de control de la Ley Provincial N° 9164 que regula el uso y manejo de agroquímicos, y de la Secretaría de Agricultura.
El objetivo principal de este manual es proveer un instrumento técnico para armonizar la interpretación de las normativas vigentes, garantizar la correcta aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas y promover e incentivar la forestación y/o reforestación de cortinas forestales en esas zonas