Las primeras proyecciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba indican una caída histórica en la superficie de maíz para la próxima campaña, con una merma que rondaría las 141 mil hectáreas, la menor extensión en varios años.

En contraste, el área sembrada con soja aumentaría un 40% respecto de la campaña pasada, alcanzando las 480 mil hectáreas. Para sorgo, maní y girasol también se prevé un aumento en la superficie respecto de la campaña anterior.

Según indicaron técnicos y referentes locales, el principal motivo que desalienta la siembra de maíz en la zona es el impacto que tuvo el complejo de achaparramiento (CSS) en el cultivo durante la campaña pasada.

Además, con el reciente aumento de la temperatura, colaboradores reportaron presencia entre baja y moderada de maíz guacho, hospedante de la chicharrita Dalbulus maidis. Esta presencia de da especialmente en la zona de La Cocha, donde se observó una alta presencia de maíz voluntario, lo cual podría incrementar el riesgo de infección para la próxima campaña.

Descargue el informe completo de la BCCBA.

 

Compartir