El Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA, trabaja en la búsqueda de un tratamiento para lograr una solución a la sarna de la papa, una enfermedad que preocupa a los productores.
Si bien la inquietud se planteó por parte de productores de Traslasierra, la enfermedad de encuentra presente en todo el mundo.
El agente causal de esta enfermedad está presente en la mayoría de los suelos en donde se cultiva papa.
El patógeno, que generalmente produce síntomas superficiales, se limita a desmerecer la calidad comercial de los tubérculos. Sin embargo, en tubérculos intensamente afectados se aumenta la posibilidad de penetración de organismos causantes de podredumbres secundarias durante el almacenamiento.
Este problema puede agravarse en aquellos países en donde los tubérculos previamente son acondicionados en bolsas de polietileno para su comercialización.