Se llevó a cabo el 1° Foro Internacional de Género y Ruralidad y una nueva edición de los Premios Lía Encalada.

La cita ocurrió el pasado 26 de Octubre en el Museo de la Constitución de la ciudad capital de la provincia de Santa Fe. Un evento de gran envergadura que congregó a más de 300 mujeres rurales, autoridades de distintos organismos públicos y privados e instituciones colaboradoras. El encuentro hizo foco en las problemáticas que atraviesan las mujeres que habitan la ruralidad y las desigualdades que afrontan.

Con un auditorio colmado de asistentes, el Foro fue una iniciativa conjunta entre Mujeres de la Ruralidad Argentina y el Gobierno de Santa Fe. Participaron de hecho del mismo, la propia vicegobernadora Gisela Scaglia; la ministra de Igualdad y Desarrollo de Santa Fe, Victoria Tejeda; la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Alicia Tate y la coordinadora del Ministerio de Desarrollo Productivo, Paola Forcada, así como diputadas y legisladoras provinciales más referentes de distintas áreas del gobierno provincial Santafesino.

Durante el Foro se llevó adelante la tercera edición de los premios a las Mujeres de la Ruralidad, Lía Encalada. Esta distinción busca justamente visibilizar a las cientos de invisibles. De manera horizontal muchas mujeres fueron haciendo llegar durante todo el año las historias de sus amigas, compañeras, madres, hijas o amigas. Aquellas que ven a diario trabajar en el territorio.

Los premios Lía Encalada son una herramienta que permite mostrar el impacto de estas mujeres en sus comunidades. La trascendencia del Foro y la magnitud de su articulación quedó – ya que adhirieron al mismo una decena de Facultades de Agro, las entidades gremiales y demás organizaciones- plasmado en la firma de un acta de Compromiso Regional para trabajar en pos de la reducción de las brechas de género en la ruralidad.

Compartir