Esta semana quedó inaugurado en Laboulaye el primer laboratorio provincial de análisis de suelo y agua. El establecimiento lleva el nombre de “Eugenio Rafael Fernández”, en reconocimiento al cordobés especialista en conservación de suelos, quien integró la cartera agropecuaria hasta el año pasado.

“Este es el primer laboratorio provincial que estamos inaugurando, permite tener información para controlar nuestros recursos y que el productor tenga acceso a la hora de tomar decisiones”, afirmó el ministro Sergio Busso.

La inversión en equipamiento de última tecnología así como también las mejoras edilicias necesarias para el funcionamiento del laboratorio totalizaron $80 millones y estuvieron a cargo del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio y la Fundación Banco de Córdoba.

El flamante laboratorio permite realizar análisis físicos químicos y microbiológicos, los cuales brindarán a los productores información importante para los procesos de toma de decisión.

La inauguración forma parte de las acciones territoriales del Programa Provincial de Conservación de Suelos, que contempla una serie de intervenciones vinculadas a fomentar el uso de los suelos de manera sostenible, garantizando un uso y manejo de los mismos de manera que se evite su deterioro, se adviertan los riesgos, se prevengan los daños, se recuperen los suelos deteriorados y se promuevan nuevas formas de manejo acordes con los importantes avances tecnológicos en los que el sector está inmerso.

Con este objetivo, el ministro Busso entregó también un tanque acoplado regador, una niveladora de arrastre a la Regional del Consorcio Caminero N° 16 y un certificado por 23 millones de pesos para la realización de obras. Puntualmente, esos fondos serán destinados a la ejecución de una obra vial (empedrado), que brindará respuesta a una problemática crónica de la zona, donde los excedentes hídricos afectan el tránsito en el Camino Público T179-19. Y también permitirá la construcción y colocación de tres alcantarillas de tipo modular en este tramo.

Buenas Prácticas 2023

Durante la ceremonia se entregaron además los primeros 45 aportes del ciclo 2023 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias por más de $6 millones.

Los beneficios fueron otorgados a 45 productores del departamento Presidente Roque Sáenz Peña, que completaron sus validaciones del programa provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), por un monto total de $6.185.440 pesos.

Compartir