Al cierre de los cuatro primeros meses de 2021, el consumo de yerba mate alcanzó los 102, 6 millones de kilos. En el cálculo se suman el mercado interno y las exportaciones.
Los datos estadísticos generados por el Instituto Nacional de la Yerba Mate, a partir de las declaraciones juradas de la “salida de molino”.
Se consigna que durante abril los materos argentinos consumieron 25,4 millones de kilos , acumulando 92,44 millones de kilos para enero – abril del corriente año.
Respecto a las exportaciones, el informe indica que durante abril pasado los despachos sumaron 2,49 millones de kilos. Durante los cuatro primeros meses del año los embarques alcanzaron a 10,19 millones de kilos de yerba mate.
Cosecha
Las DD.JJ. reflejan que en abril ingresaron a secaderos de la zona productora 128,86 millones de kilos de hoja verde. Entre enero y abril los ingresos de hoja verde totalizaron 270,16 millones de kilos.
Formatos
Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante abril de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 55,66 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 39,14% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,05% los envases de dos kilos, y con el 0,62 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,26 %, mientras que 2,28 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.
De acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,79 % de las mismas.
Fuente: INYM