La Fundación Barbechando relevó los candidatos vinculados al agro, que ocuparán bancas en el Congreso Nacional luego de las elecciones del pasado domingo.
Los resultados de las elecciones generales arrojaron que el oficialismo perdió el quórum propio en el Senado, pero mantiene la primera minoría en Diputados.
Dentro de los representantes vinculados al agro, llegan dos productores agropecuarios y dos ingenieros agrónomos; pero también se suman seis referentes más con alguna vinculación.
Los referentes agro
De los 14 candidatos que siguieron en carrera post PASO, 9 de ellos se aseguraron la banca.
Ø Cuatro de ellos provienen de la actividad privada y se lanzaron a la arena política:
– Pedro Galimberti (JXC-Entre Ríos): Productor agropecuario e intendente de Chajarí; presidió la Sociedad Rural local
– Juan Carlos Polini (JXC-Chaco): Productor agropecuario e intendente de Coronel Du Graty
– Pablo Cervi (JXC-Neuquén): Ingeniero agrónomo y productor frutícola
– Roberto Sánchez (JXC-Tucumán): Ingeniero agrónomo y productor agropecuario
Ø Seis de ellos con alguna vinculación con el agro:
– Juan Manuel López (JXC-Buenos Aires): oriundo de Saladillo y técnico en producción agropecuaria
– José Luis Espert (Avanza Libertad-Buenos Aires): productor agropecuario en Pergamino
– Martín Maquieyra (JXC-La Pampa): de familia agropecuaria
– Daniel Kroneberger (JXC-La Pampa): productor agropecuario. Ex intendente de Colonia Barón
– Rogelio Frigerio (JXC-Entre Ríos): productor agropecuario de Villa Paranacito y ex Ministro del Interior.
– Gabriela Brower de Koening (JXC-Córdoba): familia prodcutora agropecuaria en Río Tercero.
Hay 2 candidatos con directa vinculación al agro que no pudieron mejorar su elección y quedaron afuera del Congreso: Sergio Busso (Hacemos por Córdoba) y Carlos Iannizzoto (Partido Federal-Mendoza).
Tampoco llegaron Luis Contigiani (Primero Santa Fe); Ariel Rauschemberger (FDT-La Pampa); Tané de Souza (Felicidad-Salta) y Cristian Klingbeil (Junto por el Cambio-Misiones).
De esta forma, sumado a los diputados que siguen en carrera hasta 2023 o 2025, el Congreso de la Nación cuenta con 25 legisladores con alguna vinculación al agro, en mayor o menor medida.
Fuente: Barbechando.org