Los días 28 y 29 de noviembre, se realizará en Córdoba el 2° Congreso Argentino de Semillas, organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y coorganizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento”, este congreso tiene como objetivo movilizar al ámbito científico de nuestro país, convocando a entidades públicas y privadas nacionales e internacionales, para alcanzar a toda la comunidad.
Durante las dos jornadas que se desarrollarán en el Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC, se abordarán temas cruciales relacionados con la calidad, producción, conservación y comercialización de semillas, abarcando diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras, forestales y nuevos desarrollos en el marco de la sustentabilidad. Además, se tratarán las Reglas ISTA y las novedades de INASE.
Temas a tratar
Se trabajará en cinco ejes temáticos:
1) “Análisis de calidad de semillas”
2) “Sanidad e inocuidad alimentaria”
3) “Genética y verificación de especies y cultivares”
4) “Producción de semillas de calidad e innovaciones tecnológicas”
5) “Desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio”
Cada eje temático se desarrollará a través de distintos formatos, incluyendo conferencias plenarias, mesas redondas, paneles con especialistas nacionales e internacionales, presentación de trabajos científicos en modalidad de posters y exposiciones orales.
El 2° Congreso Argentino de Semillas está dirigido a profesionales relacionados con la producción, investigación y comercialización de semillas, brindando una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Más información del 2° Congreso Argentino de Semillas en https://congresosemillasalap.com.ar/