Productores yerbateros de Misiones recurrieron a la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul a raíz de notar signos en los cultivos que llamaron la atención.
La Dra. Claudia Nome, del Instituto de Patología Vegetal (INTA – IPAVE), dijo a Campo Directo que constataron que se trataba de una virosis compuesta por varios virus.
Esto se registraba sólo en algunas plantas pero en la actualidad la sintomatología está presente en toda la zona yerbatera de Misiones. El virus no es dañino para el consumo humano, pero sí atenta contra la producción.
La especialista nos cuenta cómo están trabajando con relación a esta virosis en yerba mate.